martes, 29 de mayo de 2012

¿La lombríz respira?


BIOLOGÍA


¿La lombriz respira?


Quizás nunca no lo hemos preguntado. Pero sí, la lombriz al igual que nosotros los humanos también respira, pero no de la misma forma. Ya que estás cuentan con un tipo de respiración denominada “Cutánea”. En este tipo de respiración hay que distinguir el tegumento corporal, que configura la estructura respiratoria, y la piel, a través de la cual se realiza el intercambio gaseoso, la cual debe ser muy fina, húmeda y estar bien irrigada por el medio interno del animal.
El intercambio gaseoso se realiza a través de la epidermis, siempre y cuando la cutícula externa esté húmeda, algo que se consigue porque, intercaladas entre las células cúbicas del epitelio (de una sola capa), hay células glandulares. Los animales que respiran por la piel o por tegumento viven en el medio acuático o en lugares muy húmedos, ya que sólo en estos ambientes es eficaz.
                Resumiendo todo lo anterior:
La lombriz respira por la piel, por lo que siempre tienen la piel húmedo, de lo contrario no podrían respirar. Gracias a una sustancia mucosa que les recubre todo el cuerpo.


 Pulmonados
Los pulmonados son una subclase de moluscos gasterópodos desprovistos de branquias, pero con la pared de la cavidad, por lo que funciona como un pulmón; corazón con una aurícula y un ventrículo y concha univalva.
 Son hermafroditas, sin metamorfosis y terrestres, en su mayoría, aunque los hay dulceacuícolas.
 Son los caracoles y las babosas.
abida: Género de moluscos gasterópodos del orden de los pulmonados y de concha parecida a un hueso. Existen varias especies en Europa, que viven en lugares pantanosos; la más típica es la abida pyremica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario